Núcleos urbanos como Bogotá, Guayaquil, Santiago de Chile y Ciudad de México han adoptado el modelo desarrollado desde los años ’60 del siglo pasado por el Instituto de Investigación y Planificación de Curitiba, del cual emergió la idea de un sistema integrado de transporte (SIT) pensado para comunicar ciudades y siendo parte de la generación de espacios con vocación comercial, residencial, de servicios financieros y de socialización urbana.
Editorial
A la zaga de la expansión urbana
Caótica, lejos de cualquier planificación y producto de su propio impulso, la expansión urbana de Asunción y los municipios circundantes sigue huérfana de un servicio de transporte que no sólo acompañe sino que preceda la evolución demográfica y espacial del Gran Asunción.