Este dato adquiere especial relevancia en un contexto global caracterizado por alta volatilidad, inflación persistente en economías desarrolladas, tensiones comerciales y una recuperación desigual del comercio mundial. Mientras la región latinoamericana crecería apenas un 2,1% en 2025 y un 2,4% en 2026 —la tasa más baja entre todas las regiones del planeta— Paraguay consolida una senda de expansión que inició en 2022 y que, de acuerdo con el organismo, seguirá firme en los próximos años.
Economía y Finanzas
Paraguay mantendrá su ritmo de crecimiento económico hasta 2027
Mientras América Latina y el Caribe enfrentan un panorama incierto con bajo dinamismo económico, Paraguay se destaca como una excepción positiva con proyecciones de crecimiento sostenido hasta el 2027. En su reciente actualización del Reporte Económico de América Latina y el Caribe (LACER), el Banco Mundial prevé que el país sudamericano cierre el 2025 con un aumento del 3,5% en su producto interno bruto (PIB), con una continuidad en el ciclo ascendente: 3,6% tanto en 2026 como en 2027.