5D logo

Economía y Finanzas

Mercados de carbono como instrumento para una economía sostenible

En una época en la que la lucha contra el cambio climático es una prioridad mundial, los mercados de carbono se han convertido en una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y en el desarrollo de una economía sostenible en las naciones.

 
 
 

Estos sistemas comerciales ofrecen una oportunidad única para comprar o vender créditos de carbono, que representa una tonelada de dióxido de carbono o la cantidad equivalente de otro gas de efecto invernadero que ha sido reducido, secuestrado o evitado.

Fiorella Oreggioni, consultora ambiental de Control Unión, explicó que existen dos tipos de mercados de carbono: de cumplimiento regulado u obligatorio y voluntarios. Los mercados que son de carácter obligatorio se crean como resultado de una política o requisito normativo nacional, regional o internacional. Por el contrario, los mercados voluntarios, nacionales e internacionales, se refieren a la emisión, compra y venta de créditos de carbono de forma voluntaria.

“La oferta actual de créditos de carbono voluntarios proviene en su mayoría de entidades privadas que desarrollan proyectos de carbono o de gobiernos que hacen programas certificados por estándares de carbono que generan reducciones o eliminación de emisiones”, señaló Oreggioni.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?