En el año 1997 se produjo la fusión entre las financieras Crisol y Encarnación para dar nacimiento a la entidad Cefisa enfocada en préstamos personales, para MiPymes y sociedades que operan en el sector agrícola, ganadero, comercial y de servicios. En los boletines estadísticos del BCP se evidenciaba desde hace un par de años un deterioro sostenido en sus balances y un aumento en la tasa de morosidad. De hecho, en el último reporte que la empresa presentó ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) con datos al cierre del mes de septiembre de este año las pérdidas de la empresa totalizaron unos G. 249.914 millones (US$ 34,4 millones), principalmente, en pérdidas por valuación, incobrabilidad y pérdidas operativas.
Economía y Finanzas
Disolución de Cefisa es una alerta sobre mecanismos de control
La situación patrimonial obligó a que el director del Banco Central del Paraguay (BCP) haya tomado la decisión de no prorrogar el plazo para sanear su cartera y poner un punto definitivo a la crisis económica que venía enfrentando la empresa. Lo llamativo es el tiempo que pasó para que el regulador tome esta determinación y los resultados que todavía la firma mostraba en calificaciones de riesgo recientes.