No podremos experimentar avances significativos en el desarrollo económico de Paraguay si no mejora la calidad de educación de los futuros recursos humanos. A dos años de la pandemia del Covid-19 el citado organismo multilateral realizó un estudio sobre cómo impactó esta crisis a la educación primaria en América Latina. Los resultados nacionales fueron fulminantes, ubicándonos con el más alto porcentaje de estudiantes que no alcanzaron el nivel mínimo de competencia (NMC) en lectura y matemáticas. (Ver infografía).
Economía y Finanzas
Deficiente educación impactará en la calidad de los recursos humanos
Un reciente informe publicado por el Banco Mundial (BM) revela la gravísima situación en la que se encuentra la educación paraguaya, registrando los peores puntajes en lectura y matemáticas de Sudamérica y entre los cinco niveles más bajos de toda América Latina. Los casi dos años perdidos de escolaridad a causa de la crisis sanitaria significarán en los próximos años un grave deterioro en la calidad y cantidad de mano de obra calificada para el país.