De esta manera, CAF alcanza el mejor nivel de calificación crediticia en su historia con las calificadoras S&P, Fitch Ratings, Moody’s Investors Service y Japan Credit Rating (JCR), lo cual consolida la trayectoria y gestión financiera de la Institución y le permitirá brindar mejores condiciones para todos sus accionistas, contribuyendo al desarrollo e integración de sus países miembros.
En su reporte, S&P destacó el compromiso de los países accionistas de CAF por fortalecer el patrimonio de la institución con un aumento de capital por USD 7.000 millones, el mayor en su historia, y señaló que la perspectiva estable indica su expectativa de que CAF continuará apoyando a los países miembros y consolidando su presencia en la región, al tiempo que administra su capital con prudencia.
“El alza de la calificación se basa en nuestra expectativa de que CAF seguirá reforzando su posición en América Latina y el Caribe gracias a su más reciente incremento de capital, cuyos pagos comenzaron en 2023. También esperamos que CAF se beneficie del mayor respaldo por parte de los miembros existentes y de la incorporación de nuevos países miembros en los últimos años”, aseguró S&P en un comunicado de prensa.