5D logo

Columnas

Una visión teórica de la Seguridad Industrial

En Paraguay, la seguridad y salud en el trabajo es una temática contextualizada desde la Constitución Nacional de 1992, donde en el artículo 99 se establece: “El cumplimiento de las normas laborales y el de las de seguridad e higiene en el trabajo quedarán sujetos a la fiscalización de las autoridades creadas por la ley, la cual establecerá las sanciones en caso de su violación” (Constitución de la República de Paraguay, 1992).

 
 
 

En Paraguay, la seguridad y salud en el trabajo es una temática contextualizada desde la Constitución Nacional de 1992, donde en el artículo 99 se establece: “El cumplimiento de las normas laborales y el de las de seguridad e higiene en el trabajo quedarán sujetos a la fiscalización de las autoridades creadas por la ley, la cual establecerá las sanciones en caso de su violación” (Constitución de la República de Paraguay, 1992).

Los trabajadores de una empresa o industria requieren un ambiente laboral seguro y saludable. Esta idea se vincula con el hecho de que los procesos industriales son estructuras organizativas complejas, por lo que el diseño de estrategias de Seguridad Industrial resulta una tarea compleja para un especialista. La Seguridad Industrial tiene como finalidad la prevención, mitigación y/o eliminación de los riesgos; así como la protección frente a los posibles accidentes o siniestros que puedan ocasionar algún daño o perjuicio sobre la integridad de las personas, bienes, plantas o animales, como consecuencia de la actividad desarrollada por la industria u organización empresarial.

Las carreras vinculadas a los procesos industriales deben analizar un conjunto de factores cognitivos que deben ir desde lo científico, hasta lo tecnológico, direccionados al perfeccionamiento de aspectos técnicos y la innovación productiva. Entre estos factores se destaca la Seguridad e Higiene Industrial. En concordancia con lo planteado, en las carreras de ingeniería se deben plantear los criterios y competencias con los cuales los profesionales deben diseñar, analizar, gestionar y optimizar sistemas de producción y de servicios, enfocados en la Seguridad Industrial. Por tal razón, un profesional de la ingeniería estará capacitado para generar conocimientos y soluciones en diferentes esferas y áreas productivas, las cuales podrían contribuir al desarrollo de un país.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?