5D logo

Columnas

¿Trabajamos bien porque somos felices o somos felices porque trabajamos bien?

En el menú de hoy tenemos huevos o gallinas y pescadillas que se muerden la cola. En el menú de los "gurus" de Recursos Humanos no faltan las discusiones peregrinas. El caso es no trabajar. Los empleados lo agradecen, la verdad, porque así les dejamos en paz por un tiempo. Mientras el departamento de nóminas siga funcionando al resto como si les parte un rayo...

 
 
 

Aún no hemos cerrado la discusión inútil sobre el nombre que debería tener nuestro departamento: Personas, Talento, Desarrollo de personas, o ya puestos, mundos de Yupi, HR Fun Park… Ahora comenzamos la discusión sobre si fue antes la Felicidad o el trabajo bien hecho. Escuchando a muchos pseudo-expertos en el tema, por su afán de llamar la atención, me los imagino como Palito Ortega cantando la Felicidad, ah, ah, ah, ah… Lo peor de todo es que hay empresas que ya están pagando a Consultores en Alegría o contratando Fun Managers… Y no estamos hablando de contratar a los tres hermanos Marx, a Peter Sellers o a Woody Allen. Más bien quieren contratar al payaso de IT, sonrientes por fuera y acongojantes por dentro.

¿Por qué los tristes de solemnidad o los sosos de funeral se meten a Consultor de Alegría? Pues muy fácil, por experiencia personal, son expertos en tristeza, aburrimiento y aislamiento forzado en los corrillos de la gente que lo pasa bien. Son expertos en lo que quieren solucionar, y eso les permite conectar con el cliente que es igual de soso que ellos. En la primera reunión lo abordan con el diagnóstico. En las sucesivas fracasan con la implantación. Parten de la hipótesis, fácil de vender pero equivocada, de que los empleados felices son más productivos. Ya es la segunda vez que escribo sobre esto, es un tema recurrente, pero merece la pena insistir. Destaco dos razones del error de buscar la felicidad por la felicidad como un objetivo de un nuevo departamento:

La alegría que podemos tener en las oficinas o las fábricas, para que sea auténtica, individual y duradera, debe surgir del propio trabajo que desempeñamos, no del ambiente o del Circo Ringling que han instalado en la zona de ocio. ¿Quién se encarga de conseguirla? Una vez más, los mandos intermedios, los que conocen de verdad a cada colaborador a su cargo. Nunca lo conseguirá un monitor de tiempo libre aunque lo llamemos Fun Manager. El mando intermedio lo consigue del siguiente modo: primero asegurando la adecuación al puesto, que cada uno esté en el puesto que mejor puede desempeñar y , segundo, dejando a la gente trabajar en paz, sin intromisiones. Si hay que intervenir, que sea solo para facilitar el trabajo y despejar obstáculos y usando mi poder como jefe.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?