Muchas actividades, por un largo periodo de tiempo han considerado a la sostenibilidad (por ejemplo, esfuerzos por evitar cambios o mejorar la educación en barrios marginados) como una cuestión de filantropía empresarial, sin relevancia sobre las estrategias principales de sus corporaciones. Los costos incurridos en tales actividades eran vistos como una disminución de la rentabilidad y contabilizados como gastos de relaciones públicas de marketing, su alcance era limitado, pero eran promocionados con gran ostentación.
Columnas
Sostenibilidad y crecimiento: dos factores que van de la mano
Las instituciones han logrado comprender que sus posibilidades de prosperar dependen de sus respuestas a los desafíos de un mundo limitado en carbono y una variedad de otras cuestiones con el programa sostenibilidad.