5D logo

Columnas

Muerte por electrocución y la cultura del manejo de crisis

A estas horas, es noticia en todos los medios del país la muerte por electrocución de un joven en un torneo de exalumnos de un reconocido colegio en un complejo deportivo de renombre. Según las notas periodísticas, el joven se habría recostado por uno de los postes de la lumínica y sufrió una descarga fulminante. Pese a los esfuerzos de los presentes, con maniobras espontáneas de reanimación, el joven llegó al hospital más cercano ya sin signos de vida.

 
 
 

Siempre según las publicaciones periodísticas y los comentarios en redes donde esta penosa muerte es tendencia, la electrificación de esa columna ya había sido advertida en otras ocasiones, pero “los encargados nunca tomaron acción a los reclamos”. La víctima, Rolando Núñez Escolari, de apenas 27 años, no lo sabía.

Sin dudas es una tragedia. Y una crisis que deberá enfrentar el establecimiento, que no es cualquier complejo. Es sede de numerosas actividades deportivas de varias corporaciones.

Cómo es posible que suceda, además del propio deber de ponerse a disposición de los familiares en este duro momento, la empresa podría enfrentar acciones en el plano judicial. El abogado Guillermo Sanabria escribió en Twitter que el caso es de “responsabilidad civil y penal de los propietarios… Si estaba asegurado debe hacerse la denuncia y ver los límites de cobertura”.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?