El petróleo tarda en extraerse entre dos a seis meses. Por ello se cotiza su precio en un instrumento financiero denominado “contrato a futuro”. Con una visión de por lo menos 6 meses a un año, un comprador de crudo debe “ubicar” sus barriles en refinerías, que por supuesto, poseen una capacidad limitada de transportar, almacenar y refinar. En el medio de ese proceso existen “depósitos”, de capacidad también limitada para transportar y almacenar, que podrían albergar crudo mientras el ahora “vendedor” (antes comprador) busca cerrar con una refinería.
Columnas
Mala idea, peor política.
Un precio es fundamentalmente una información. Emerge de forma particularísima por la confluencia de millones de informaciones coyunturales que poseen demandantes y oferentes de un bien o servicio. En torno al precio se articula una amplia red de demandantes y oferentes conformando un mercado, en lo que se conoce como un fenómeno espontáneo.