El Lawfare fue acuñado por el profesor de Harvard & columnista del Washington Post Benjamín Wittes @benjaminwittes en el 2010. La palabra viene de la conjunción de dos vocablos: Law (ley) y Warfare (guerra) el cual podemos darle una traducción rápida de guerra legal… pero no, es mucho más que eso.
Al lawfare se lo puede definir por una batería de medidas legales, pero haciendo abuso al derecho para intimación, bloqueo o hasta eliminación de contrincantes políticos y/o comerciales. Se puede agregar también el uso de medios de comunicación y de la estructura jurídica de un país.
Bueno, primeramente (y por supuesto) el Lawfare ni está mencionado en ninguna estrofa de nuestro código penal, ergo no es un tipo penal, pero si se lo puede incluir como partes del Lawfare la difamación, calumnia, producción de documentos públicos de contenido falso, abuso del derecho, etc etc.