Este tema es frecuente en los desafíos que enfrentan los ejecutivos en la actualidad, apareciendo de manera un tanto inesperada. Las innovaciones basadas en la tecnología han llevado a la humanidad hasta este punto y lo seguirán haciendo en nuestro camino de evolución y supervivencia, siendo un factor esencial para nuestra supervivencia y evolución. Las experiencias vividas en el programa FDC PAEX sirven de base para este escrito, constatando una creciente demanda de nuestros participantes en torno a dilemas como la “existencia de datos sobre transacciones realizadas” mientras se vive con la presión de innovar.
Primero, sobre la “ola”: ¿realmente la actual no tendría precedentes? Por supuesto, son notables los entornos de redes sociales, interacciones y plataformas de negocios que pueblan nuestra realidad actual, como elementos cotidianos que caracterizan el desarrollo tecnológico aplicado a la cotidianidad humana. De una hora a otra, un “fulano ChatGPT” invade las relaciones, las aulas, los medios de entretenimiento y las conversaciones en general, incluyendo memes y citas humorísticas, convirtiéndose en un editor de frases para nuestras rutinas, al mismo tiempo que aprende con nosotros y crecemos juntos. Provoca asombro, sustos, satisfacción, desahogo ante la información, ansiedad…
Pero vale la pena preguntarse: sin los medios de comunicación, el discurso de John McCarthy en 1956 en el evento del Dartmouth College, anunciando su interés en investigar un “autómata que repita tareas humanas” - un experimento que, en su conjunto, fracasó después de un largo tiempo - o incluso el lanzamiento del “Game of Checkers”, el popular “Juego de Damas”, de Arthur Samuel, también causó diferentes sensaciones en la comunidad. La primera cita sentó las bases de la IA tal como la conocemos, siendo McCarthy uno de sus pioneros. Y el segundo evento simplemente aplicó la tendencia IA a un juego que, al haber sido programado para aprender constantemente, creció en conocimiento de tácticas, generando aquí tanto los principios del machine learning como la propia industria de los juegos electrónicos.