Tengo una idea. La teoría de los juegos acaba de ser comprobada empíricamente en las elecciones del 30 de abril. John Nash, el personaje de la película Una Mente Brillante, ganó un premio Nobel con la demostración matemática del egoísmo laberíntico que perjudica a todos. La derrota de la oposición que no pudo hacer una verdadera Concertación es consecuencia del egoísmo generalizado que perjudica a todos los jugadores. Es el dilema de los prisioneros donde la destrucción mutua está garantizada por el recelo recíproco entre todos los grupos de oposición. No hace falta dar nombres. Desde siempre, la oposición desunida siempre pierde. Los números son la evidencia en todas las elecciones anteriores, excepto en dos ocasiones. En el 2023 con el 43 % de los votos, menor al porcentaje obtenido por el actual presidente, el presidente electo pudo lograr la máxima diferencia en valores absolutos por sobre el segundo colocado. La oposición Payo y Alegre suman 27 + 23 = 50 %. Es resto es comentario estéril.
Columnas
El dilema de los prisioneros
Tengo una idea. La teoría de los juegos acaba de ser comprobada empíricamente en las elecciones del 30 de abril. John Nash, el personaje de la película Una Mente Brillante, ganó un premio Nobel con la demostración matemática del egoísmo laberíntico que perjudica a todos.