5D logo

Columnas

Disminución de gastos superfluos con reestructuración del estado

Se sigue dando en nuestro país, un nivel de gastos rígidos elevado que afectan a la estructura global del Presupuesto General de la Nación por lo que lo recomendable es que nuestras autoridades económicas, arbitren todas las medidas que sean necesarias orientadas a su disminución, que puedan coadyuvar a que la gestión del gobierno pueda ser más efi­ciente cualitativa y cuantitativamente.

 
 
 

En los últimos dos años la mayoría de los países vinieron realizando un gran esfuerzo en térmi­nos de estímulo fiscal que pueda ayudar a disminuir el impacto de la pandemia sobre la economía.

Se hace necesario que el proceso de racionalización alcance también al gasto público, de forma a poder dar un “respiro financiero” a la coyuntura desfavorable actual, realizando ajustes fiscales de forma racio­nal y socialmente amigable.

Según analistas económicos, Paraguay estaría perdiendo alrede­dor del 4% de su producto interno bruto (PIB) a causa de los gastos superfluos, lo que en términos monetarios ronda los 1.600 millones de dólares, que en moneda local representa más de 11 billones de guaraníes, que nos vendría muy bien si se pudiera hacer una reorientación y redireccionamiento al fortalecimiento de nuestra salud pública, calidad educativa e investigación y desarrollo.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?