Milei trajo a colación un renovado debate público entre la teoría del análisis marginal en la toma de decisiones y el pensamiento keynesiano de estímulos monetarios. Lo primero es sinónimo de cómo la gente toma decisiones en situaciones de escasez y costos de oportunidad ante usos alternativos, de los recursos. Lo segundo es cómo motorizar decisiones de consumo en situaciones de recesión, desinversión y desempleo. El análisis marginal define que la toma de decisión de las personas depende de la percepción sobre la utilidad o la pérdida marginal que sufrirán con relación a sus necesidades en un momento dado.
Columnas
Debates teológicos
Tengo una idea. La taxonomía de la fe secular nos impuso un orden de confianza, en el mercado o en el Estado, con sus diferentes grados y ramificaciones. De pronto el mercado salvaje volvió a estar de moda.