Los indicadores económicos y de inversión, además de la tendencia de empleabilidad del país demuestran que el Paraguay registra un crecimiento del 15% en promedio de su economía, según los datos del Banco Mundial. El Paraguay es participe de la era de la globalización, y viviendo un aumento en las relaciones comerciales internacionales, es cada vez más notorio que las empresas exigen profesionales que dominen el mundo de los negocios a nivel internacional y sean capaces de competir globalmente.
Columnas
Comercio Internacional: una oportunidad
En la sociedad actual, la educación y especialmente la Educación Superior, tiene la misión de desarrollar en los estudiantes los saberes que les permita operar de manera adecuada, pertinente y eficaz como profesionales. Es así que la carrera de Comercio Internacional de la Universidad Americana se adecua a los requerimientos necesarios para formar profesionales calificados que puedan desempeñarse exitosamente con una visión e identidad propia.