Estas son las consecuencias de andar hurgando en los archivos de esa entelequia llamada Mercosur y su hijo putativo, el Parlasur que a los paraguayos nos habrá costado, al cierre del periodo en 2023, Gs. 41.000 millones sólo en salarios de los parlasurianos. Añádanse a ello pasajes, viáticos, hotel y gastos varios, además de la cohorte de funcionarios ad hoc pagados también con plata presupuestaria. Sin temor a equivocarme demasiado, el derroche podría superar los Gs. 100.000 millones.
Columnas
Caro y al pedo
“El Parlamento del Mercosur solicita al Consejo del Mercado Común informe acerca del estado de situación del Grupo de Alto Nivel sobre la Relación Interinstitucional (GRANREL) entre el Consejo del Mercado Común y el Parlamento del Mercosur, ya que es imprescindible trabajar de manera coordinada entre el Parlamento del Mercosur, el Consejo del Mercado Común y los Parlamentos regionales de los Estados Parte…”