Se estima un negocio potencial de US$ 250 millones que beneficiaría no solo a las grandes empresas sino también a los pequeños productores y a su vez aceleraría el cierre de negocios con nuevos compradores.
Durante una conferencia el titular del MIC junto con el ministro de Agricultura, Moisés Bertoni y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco detallaron que actualmente la demanda de este producto cárnico por parte del país asiático asciende a las 900.000 toneladas, siendo el 10% de este cubierto mediante la importación.
Sobre ese porcentaje, la carne paraguaya está apuntando a iniciar operaciones. El titular del MIC comentó que buscan que las condiciones arancelarias sean las mismas que tienen con mantienen con los países de EE.UU. y Canadá, posteriormente “pelearán” ingresar sin aranceles.