5D logo

Análisis Macro

Sospechan que MOPC se endeudó por iniciar obras sin tener dinero suficiente

La deuda del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con empresas constructoras, que se eleva a más de US$ 300 millones, será auditada por varios organismos del Poder Ejecutivo. Se sospecha que hubo irregularidades y que la cartera licitó obras por valores superiores a los que disponía en caja.

 
 
 

El MOPC informó este miércoles la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional con la Procuraduría General de la República, la Auditoría del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Viceministerio de Administración y Finanzas de la cartera de Obras Públicas y su propia Auditoría Interna para investigar el porqué se llegó a la millonaria deuda flotante con las vialeras.

El ministro de Economía, Carlos Fernández, dijo en conferencia de prensa que el dinero que se obtendrá de la emisión de bonos anunciada para el pago de la deuda, no será un “cheque en blanco” y tampoco se usará para “pagar sin control”. Mencionó que la auditoría validará los pagos a realizar, según lo que resulte de la deuda.

“¿Por qué de un presupuesto de US$ 800 millones al año se han comprometido obras que, por ejemplo, para el año que viene alcanzan básicamente US$ 1.500 millones, muy por encima de lo que es el presupuesto normal”, dijo el ministro.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?