La industria aceitera nacional en el 2022 enfrentó el cuarto año consecutivo de caída en los volúmenes tanto de exportación como de procesamiento y es considerado hasta ahora el peor año para las empresas, pero esto no se ha dado solamente por las malas condiciones climáticas que afectan la disponibilidad de la materia prima, sino que es el resultado del contexto negativo que se arrastra hace debido a los constantes cambios en las reglas que afectan a la competitividad del sector.
Análisis Macro
Sandra Noguera: “Sin una política industrial no se puede lograr crecimiento de las agroindustrias”
De acuerdo con datos de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) al cierre del 2022 la molienda total de oleaginosas alcanzó 1.900.140 toneladas, una caída del 33% si se compara con el valor obtenido el año pasado y de cerca de 1,3 millones de toneladas con relación al promedio anual de la molienda entre el 2019 y el 2021.