Teniendo en cuenta que las exportaciones de aceite y de harina de soja son menores al año pasado, ¿A qué se debe esta situación en el sector industrial que procesa la soja en Paraguay?
Observamos que el país no está haciendo las tareas con respecto a la adopción de políticas favorables para contrarrestar las otras medidas que sí toman países en destino. Recordemos que los países quieren materia prima para poder industrializar dentro de sus propias fronteras, para lo cual ponen barreras arancelarias o paraarancelarias cuando se trata de productos industrializados. Cuanto mayor valor se le da a esa materia prima, mayor es el arancel que uno va a encontrar en destino. Nuestras autoridades lo que tienen que terminar de entender es que si no elaboran políticas públicas que traten de equilibrar o minimizar esas diferencias muy difícilmente nuestras industrias podrán consolidarse dentro de Paraguay.
¿Aún ninguna acción tomó el gobierno para cambiar esta realidad?