La autoridad monetaria todavía se encuentra evaluando la trayectoria de la inflación para tomar una decisión al respecto, así como el contexto local como internacional. Sobre esta expectativa que mantienen los agentes para la política monetaria, funcionarios del BCP afirmaron que el directorio del Banco Central lo va a considerar como una herramienta de análisis más. “Las decisiones con respecto al nivel de la tasa de la tasa de política monetaria se van a ir evaluando conforme al análisis conjunto de todo el escenario macroeconómico y el eventual impacto que eso pueda tener sobre la trayectoria esperada de la inflación hacia la convergencia del 4% en el horizonte de política monetaria”, afirmó César Yunis, gerente de estadísticas económicas del BCP.
Análisis Macro
Los agentes económicos esperan que el BCP baje la tasa a 6,38% en julio
Los indicadores macroeconómicos de los últimos meses levantaron buenas señales para el segundo semestre y los agentes económicos están a la espera de mejores condiciones para tomar y financiar créditos. En la última Encuesta de Variables Económicas (EVE) representantes de la banca se mostraron confiados en que el Banco Central del Paraguay (BCP) podría empezar a relajar su política monetaria el próximo mes, con una reducción de la tasa de referencia de 8,50% a 8,38%.