Guillermina Imlach, presidenta de Asociación de Pymes cuestionó que las medidas se realicen de esa manera debido que se debería de haber invertido más dinero en impulsar el progresó de las microempresas y que estas nuevas garantías no compensa como para fortalecer “ni un poquito” al sector de las mipymes.
Análisis Macro
Gremialistas afirman que medidas impulsadas para mipymes no serán de ayuda
Las medidas que presentó el Ejecutivo apuntan al área económica y social, que incluía el fortalecimiento del programa Tekoporã, subsidios para soluciones habitacionales a través del Ministerio de Urbanismo y Hábitat, descuento del 25% de viviendas residenciales por parte de la ANDE y apoyo financiero para las mipymes.