El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido un actor fundamental en el desarrollo de la economía de América Latina, otorgando a los países herramientas de apoyo financiero y técnico para afrontar retos de manera sostenible e inclusiva. En el día del economista paraguayo, tanto Edna Armendáriz, representante del BID en Paraguay como Soledad Feal Zubimendi, economista país del organismo, resaltaron el rol fundamental que desempeñan los profesionales de la materia en la identificación de obstáculos y el diseño de políticas públicas y estrategias para el desarrollo de los países.
“La formación académica es fundamental para la labor de los economistas porque les proporciona conocimiento técnico, capacidad analítica y una serie de herramientas que les permiten comprender mejor la interrelación entre las distintas variables y actores económicos para brindar soluciones a problemas complejos. No obstante, también es importante acompañar la formación académica con experiencia y entendimiento del contexto local en el que se desempeñan”, destacaron las altas ejecutivas en entrevista con 5Días.
En la actualidad, la oficina del BID en Paraguay se enfoca en apoyar la transformación institucional y productiva bajo criterios de sostenibilidad, equidad e inclusión económica y social. En esta entrevista, las representantes del organismo señalan la importancia de promover la investigación económica, dando espacio a los economistas jóvenes. Asimismo, abordan los desafíos que enfrentan los países de América Latina y los trabajos que vienen realizando para aportar conocimiento y experiencia en pos de su desarrollo económico y social.