En cifras, en el último año el negocio del dinero plástico aumentó unos US$ 41 millones, según datos del boletín estadístico y financiero del Banco Central del Paraguay (BCP).
Sin embargo, un análisis de la consultora Mentu hace hincapié en que el ritmo de crecimiento interanual se ha reducido a lo largo de los meses, siendo el saldo superior en un 9,7% al de septiembre del 2022, cuando creció un 17.9% interanualmente.
“Con la cercanía del fin de año, período en el que se realizan mayores gastos, es de esperar que las familias sigan recurriendo al financiamiento con este medio de pago, lo que mantendría en positivo su dinamismo”, señalaron.