5D logo

Análisis Macro

Caso Cartes: Empresarios piden seriedad en investigaciones que involucran a empresas locales

La incertidumbre que desencadenó la sanción del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para Horacio Cartes y sus empresas se trasladó a todo el ecosistema empresarial. Mientras los principales líderes gremiales se llaman a silencio, representantes de ADEC y Capasu hablan de la necesidad de fortalecer la institucionalidad y de dar seguridad al mercado.

 
 
 

Si bien la inclusión del expresidente Cartes a la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inlés) no compromete de manera importante a las empresas pertenecientes al Grupo Cartes, analistas refieren que la impunidad en actos de corrupción y lavado de activos tiene su impacto en la imagen del país, que se encuentra a solo un paso del grado de inversión.

GRADO DE INVERSIÓN

“Ciertamente la inclusión de Cartes en la lista de OFAC, representa un torbellino económico y financiero para nuestro país, pues plantea una gran incertidumbre en primer lugar para los 10.000 compatriotas que trabajan en las empresas relacionadas, como así también para todos los inversionistas, proveedores y stakeholders que se ven afectados”, dijo Gloria Ayala Person, presidenta de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?