Blas Reguera, presidente de la Cámara, apuntó que el objetivo es seguir aportando al trabajo que vienen haciendo las entidades del gobierno como la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para fortalecer el segmento de la primera vivienda en Paraguay.
“Todos los empresarios teníamos reuniones con los miembros de la AFD de manera individual y notamos que vamos un poco más rápido si vamos solos, pero que juntos quizás llegaríamos más lejos”, relató.
Una de las principales metas fijadas es lograr la flexibilización de créditos para la primera vivienda y en ese aspecto, de acuerdo con los datos brindados por Reguera, aproximadamente solo un 3,5% o 4% de la cartera total de préstamos está compuesta por créditos para este sector específico.