Este logro es significativo para el sector agrícola, ya que representa una oportunidad para expandir el mercado de exportación y generar más ingresos para los productores locales.
Santiago Bertoni, ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), resaltó que en Paraguay hay alrededor de 80 hectáreas de cultivo de caqui, lo que actualmente está generando empleo para cerca de 100 personas, principalmente mujeres que se encargan de las labores de selección y embalaje (packing), procesos claves para concretar un envío.
El MAG refiere que, con esta primera exportación de la fruta a Europa, se concreta el gran esfuerzo llevado a cabo por la cartera de Estado, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el sector privado para superar los retos logísticos de un país sin acceso directo al mar y las exigencias fitosanitarias de la Unión Europea (UE).