El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, señaló que la apertura de los mercados como Estados Unidos y Canadá para la carne paraguaya han marcado un año histórico para el país, pero que “hay que seguir buscando mercados premium” si se quiere seguir construyendo el camino correcto. Asimismo, remarcó la necesidad de una mesa de diálogo entre el sector productivo, la industria y el gobierno para buscar soluciones a las coyunturas que complican muchas veces al camino del productor.
Agronegocios
“Hay que apuntar a un 2025 donde recuperemos esa previsibilidad y tranquilidad en el sector ganadero”
La producción agropecuaria del Paraguay ha tenido un 2024 con bastantes complicaciones en materia de precios bajos que afectaron a muchos productores, así como también climas adversos que no acompañaron. Esto repercutió tanto en la ganadería como la agricultura. No obstante, se han obtenido importantes logros que sin duda posicionan al Paraguay como un país productivamente resiliente ante las adversidades.