Es la primera vez en el Paraguay que una propiedad sale a la venta a través de esta metodología. “La experiencia fue espectacular. Este lanzamiento tiene dos grandes connotaciones, por un lado, la novedad de haber introducido y salido exitosos de la primera subasta pública de una propiedad agropecuaria; un hecho sin precedentes en Paraguay. Un hecho que viene aparejado a lo que lanzamos en el año 2001, con la subasta pública virtual de animales por pantalla, y lo que hoy hicimos fue trasladar eso a una propiedad agropecuaria”, dijo en entrevista con 5Días Televisión el ingeniero Rodrigo Artagaveytia, director de Everdem.
Para el sector agropecuario paraguayo esta subasta constituye un gran aporte por demostrar la posibilidad de sociabilizar y democratizar la información de precios, a criterio del ingeniero. “Hoy tenemos remates y subastas de animales permanentemente con información online de lo que está pasando en cada categoría, como en la Bolsa. Sin embargo, en propiedades agropecuarias no tenemos, porque las ventas son en menor cantidad, son privadas, desconocemos el valor real. Lo que trae esto es un sistema transparente”, destacó.
Como segundo hecho relevante, resaltó las características de la propiedad subastada que, si bien cuenta con un presente todavía difícil por tratarse de una zona aislada del país, presenta un gran potencial de desarrollo a futuro.