prensa@5dias.com.py
El sector de la producción de cerdos atravesó en los últimos años un complejo escenario interno que lo obligó a reducirse, buscando mejores alternativas en otros segmentos. En el 2022, y con mayor énfasis, se dio un aumento de los costos de producción, el cierre de mercados internacionales y la baja generalizada de los precios por sobreoferta del producto, que generaron una difícil coyuntura para los productores de cerdo, quienes estiman una lenta recuperación para este 2023.
Jorge Ramírez, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), señaló que este sector productivo se enfrentó a una desestructuración del negocio debido a los cambios bruscos en la dinámica internacional que derivaron en el cierre de mercados para la producción local y, por consiguiente, se generó una sobreoferta que abarató los precios y afectó directamente a los productores, según señaló a través de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).