El centro de la capital argentina vibrará con el rugir de los motores de una de las máximas categorías del automovilismo de ese país, el Súper TC 2.000. Ayer, con su Chevrolet Cruze, el marplatense Christian Ledesma marcó el mejor tiempo, en el trazado de 3.080 metros.
El piloto estableció un tiempo de 1 minuto 11 segundos 510 milésimas, al cabo de las tandas clasificatorias que se realizaron en el circuito ocasional. La carrera pertenece a la segunda fecha del campeonato 2012 del Super Turismo Competición 2000.
El bonaerense dejó atrás a José María “Pechito” López (Fiat Línea), a Facundo Ardusso (Peugeot 408), a Mariano Werner (Toyota Corolla) a 339/1000 y al brasileño Carlos “Cacá” Bueno (Ford Focus).
Los primeros lugares se completaron con Jorge Trebbiani (Ford Focus), Mariano Altuna (Renault Fluence), Bernardo Llaver (Toyota Corolla) y Leonel Pernía (Renault Fluence).
Durante la clasificación del sábado se hizo presente una gran cantidad de público, en el casco histórico porteño para no perderse detalle.
La competencia cuenta con el atractivo de realizarse en un trazado que en sus 3.080 metros de extensión pasa por lugares emblemáticos de la ciudad como el Obelisco, el teatro Colón, la Catedral, la Plaza de Mayo y el Cabildo.
El circuito está comprendido por la Avenida 9 de Julio, la Avenida Roque Sáenz Peña y la Avenida de Mayo, y casi todas sus variantes son hacia la derecha, salvo el veloz ingreso a Diagonal Norte en el que los vehículos girarán hacia su izquierda.
La categoría TC 2000 viene de realizar otras experiencias sobre circuitos callejeros, como el de Punta del Este o el de Santa Fe, y convocará a miles de personas que viven en zonas aledañas a Buenos Aires.
Luego de la presentación realizada el pasado 11 de marzo, en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, el campeonato está encabezado por Matías Rossi con 32 puntos, seguido por Bueno con 26, Ledesma con 19, Néstor Girolami con 16 y Emiliano Spataro con catorce.
El espectáculo contará también con la participación de la promocional Fiat Línea Competizione y una exhibición por parte del TC 2000 (autos de anterior generación).
La programación comenzó a las 10, cuando pilotos y autoridades participaron de la tradicional misa de Ramos que ofició el cardenal Jorge Bergoglio en la Catedral de la ciudad. Después, el religioso bendijo a un vehículo de cada marca, en un acto similar al que se realiza en competiciones estadounidenses.
A las 14:10, hora GMT, se iniciará la carrera de la Fiat Competizione a 14 vueltas o un máximo de 20 minutos de duración, y posteriormente se concretará la exhibición del TC 2000.
El cierre estará reservado para el Súper TC 2000 con una prueba a 36 vueltas y un recorrido de 110,880 kilómetros o 55 minutos de duración, con largada desde avenida 9 de julio y Sarmiento.