5D logo

Archivo

La morosidad en el sistema bancario se mantiene fluctuando alrededor del 3%,

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) presentó un análisis de información estadística sobre el sector y sus perspectivas, en conjunto con la consultora Mentu. Evaluó la perspectiva de concesión de préstamos que tuvo una expansión del 18%, unos US$ 19.900 millones. Al igual que la captación de depósitos que tuvo un crecimiento de 13,6%, unos US$ 20.700 millones al mes de mayo 2024.

 
 
 

El informe también detalla que la morosidad en el sistema bancario se encuentra controlada, en niveles siempre cercanos al 3%. Si nos detenemos a analizar las tasas de morosidad por sector económico, se destaca el retroceso de este indicador en la actividad agrícola, donde la morosidad se ubicó en el nivel más bajo del sistema, de 1,54% a mayo, lo que demuestra cómo la buena producción se está traduciendo en un excelente comportamiento crediticio. La manufactura también está con niveles muy bajos de morosidad, de apenas, 1,68%; y el consumo se mantiene como la cartera con mayor morosidad, de 5,71%, pero también en niveles menores que un año atrás.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Arrow Down

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.