5D logo

Archivo

Franquicias, opciones de negocios rentables para el emprendedor

 
 
 

Por Claudia Ocampos
cocampos@5dias.com.py

Las franquicias son contratos a través de los cuales una empresa concede derechos y entrega obligaciones a otra empresa o persona, para que esta obtenga ganancias por medio de la explotación de una marca, producto o servicio.

Hay casos a nivel nacional, marcas como Amandau, y otras, que ofrecen franquicias a los interesados, estas firmas seden los derechos y entregan obligaciones sobre una licencia de marca, a este se le conoce como franquiciador, y a la otra parte que compra la franquicia, se llama franquiciado.

VENTAJAS

Lo atractivo de las franquicias es que son una manera bastante rápida de adquirir un negocio y al mismo tiempo, obtener un know how que se ha desarrollado por años. Es decir, al adquirir las franquicias, el franquiciador, debe entregar sus conocimientos (know how o saber hacer), al franquiciado.

Aparte, con estos contratos, uno adquiere un producto respaldado por una marca que ya ha logrado una penetración dentro del segmento objetivo de la misma, vendiendo de manera legal el producto respectivo.

MARCAS EXTRANJERAS

Actualmente las franquicias internacionales son bastante populares, mediante las gestiones realizadas por las cadenas de comida rápida, algunos casos más conocidos losconstituyen Mc Donald`s, Pizza Hut, T.G.I Friday´s y Hooters.

Es así, como las franquicias son la manera con que algunas empresas, logran expandir sus marcas dentro de un país e incluso de manera mundial.

MARCAS LOCALES

En Paraguay existe la opción de visitar la web: www.franquicia.com.py, en donde uno puede recurrir para más información y con el asesoramiento de Claudio Bullon, director regional de Francorp Argentina para Paraguay.

Empresas como Amandau, El Fabricante, Hiper Luisito, Don Vito, Patachoca, Crediágil, Sallustro, Tejidos Pilar, Da Vinci, Avon, Sensu, Vagos, Pancholos, Gelatus, integran el grupo de franquiciadores a nivel nacional.

TIPOS DE FRANQUICIAS

Franquicias de gastronomía, de indumentaria, de servicios, tecnológicas, en la industria de la construcción. Existen franquicias de casi cualquier tipo de negocio, siempre que la marca ceda los derechos en el contrato. Existen factores que no puede ser convenientes a la hora de franquiciar, entre ellos, el principal problema podría recaer en la falta de conocimientos sobre los medios necesarios para determinar la bondad de la cadena.

También, el no percibir inmediatamente o en su justo momento la planificación u organización del franquiciador es otra limitante. A esto se suma, la mala adaptación en algunas ocasiones a la filosofía del franquiciador en los diferentes aspectos comerciales.

Por otro lado, la posibilidad en la pérdida potencial de la libertad que le otorgaría ser propietario de un comercio, o pérdida de independencia empresarial. El no ser propietario del nombre y marca comercial que trabaja es otro inconveniente a evaluar.

Y mientras que están directamente relacionados con la suerte del franquiciador, lo hace a uno depender totalmente de la gestión que aquel realice. Sus aportaciones de criterios se producen en un nivel consultivo y nunca ejecutivo, además el costo que implica muy alto y que debe de pagarse por los derechos de entrada.

NEGOCIOS

La relación entre el franquiciador y el franquiciado es una situación para analizarla. En este punto entra en juego, primero, la buena comunicación vertical entre ambas partes, segundo, tener una sólida red de franquiciados que implica tener un entrenada y consistente red es un potente elemento de venta y distribución y tercero, mantener vínculos compartidos.

Es la consecución de los dos puntos anteriores que permitirá el establecimiento de vínculos duraderos, basados en la confianza, el respeto mutuo y compartir un bien común.

El mercado de las franquicias

Hay un gran número de empresarios que contempla otorgar franquicias de su negocio, con la seguridad de que al hacerlo puede resolver sus necesidades de expansión, para aquellos que alguna vez han soñado ser dueños de su propio negocio, la franquicia se ha constituido en una opción interesante y segura

Ventajas de las franquicias

Reputación: El producto o servicio que se ofrece ya es aceptado por el público.
Capital de trabajo: Cuesta menos dinero operar un negocio de concesión, porque el franquiciador le da al concesionario buenos controles de inventarios y otros medios para reducir los gastos.
Experiencia: El consejo dado por el franquiciador compensa la inexperiencia del nuevo propietario.
Asistencia gerencial: Las mejores compañías de franquicia le dan al concesionario asistencia continua en aspectos de finanzas, estadísticas, marketing y promoción de ventas.
Utilidades: Se espera un margen de ganancia porque el negocio se maneja con la eficiencia de unas cadenas.
Motivación: Debido a que el concesionario y el franquiciador se benefician del éxito de la operación, ambos trabajan adecuadamente para lograrlo.

15 marcas nacionales existen para invertir en un negocio rentable.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Arrow Down

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.