Con estas tres propuestas se busca no solo educar, sino también entretener y generar conciencia sobre la importancia del agua y las juntas de saneamiento en todo el país. Conversamos con Gastón Etcheverry, CEO de Kraken Studios, para profundizar en esta iniciativa pionera.
La gamificación, que implica el uso de elementos y dinámicas propias de los juegos en diferentes contextos, está ganando terreno en la educación, las empresas y la sociedad en general. En este caso, el SENASA de Paraguay ha adoptado esta estrategia para lanzar una campaña que promueva el uso responsable del agua potable y la comprensión de la importancia de las juntas de saneamiento en diversas comunidades.
Gastón Etcheverry, CEO en Kraken Studios, explica que los juegos Aguavida, Salvatore y Arandy tienen como objetivo principal educar a través de la diversión. Cada uno de estos juegos aborda aspectos clave relacionados con el agua y las juntas de saneamiento de una manera atractiva y asequible para un público amplio.