Realizada en más de 120 países como una iniciativa global el Día Mundial de la Acreditación tiene por objetivo concienciar de la importancia de la acreditación y sus beneficios a la empresa. Este año el lema es “Acreditación: Apoyando el futuro del comercio mundial”, el mismo ha sido elegido para demostrar cómo la infraestructura de calidad nacional y global se están adaptando a los avances tecnológicos, los cambios en los comportamientos de los consumidores y el entorno normativo, los nuevos mecanismos de confianza y los modelos comerciales cambiantes, además se centra en cómo la acreditación apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Esta fecha fue establecida conjuntamente por el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) para promover el valor de la acreditación, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) cuenta con los reconocimientos de estos máximos organismos de acreditación en todos sus programas.
Los organismos de acreditación destacan el ¿Por qué es importante la acreditación? e indican que es fundamental porque proporciona confianza, en los agentes que realizan pruebas, calibraciones, verificaciones y/o certificaciones para apoyar a asegurar que los requerimientos se cumplan, brindando credibilidad a los usuarios al dar certidumbre de que los procesos, productos y servicios fueron evaluados por profesionales técnicamente competentes.