5D logo

Archivo

“Solamente como deportista no se puede vivir en el Paraguay”

 
 
 

Por Gustavo Saba Manzo
gsaba@5dias.com.py

A menos de un mes de los Panamericanos de Guadalajara (México), fuimos a hablar con una de las deportistas que tiene más probabilidades de llegar a la cita olímpica del próximo año en Londres, la lanzadora de jabalina Leryn Franco, para que nos cuente cómo se está preparando y cómo subsistir en un deporte sin tanto renombre como otros.

–¿Cómo estás llegando físicamente a los Panamericanos?

La verdad que me estoy preparando muy bien, el plan de preparación es bastante exigente, estamos con el nuevo presidente del Comité Olímpico, Camilo Pérez, que hace un seguimiento bastante controlado y riguroso de los entrenamientos, nos provee de suplementación, con material de entrenamiento, entrenadores, fisioterapia.

La parte física me entreno con el profesor Édgar Torres y la parte técnica con Claudio Escauriza. La parte técnica es tres veces por semana y la parte física cuatro veces por semana.

–¿Te ves con posibilidades de clasificar a las Olimpiadas de Londres?

Yo hice la marca mínima para clasificar a los Juegos Olímpicos, solo que ahora subió dos metros más, creo que hay posibilidades. Desde el 2007 al 2011 no conté con ningún apoyo económico de Paraguay ni del Comité Olímpico Paraguayo ni del Ministerio de Deportes, este año estoy contando con apoyo y ya batí la marca nacional dos veces, le estoy dedicando mucho más tiempo, como a mí me gusta, al deporte que a otras actividades. No es una ayuda grande, pero suma.

–¿Cómo hiciste este tiempo para mantenerte sin ayuda monetaria?

Prácticamente me dedicaba a trabajar, a mis estudios, a todo lo que es mi otra faceta, pero nunca pude dejar el deporte, estaba en un nivel de mantenimiento y no en un nivel de alta competencia, pero este año ya viajo a Guadalajara con dos medallas de plata a nivel sudamericano, eso refleja lo bien que le hace a una el apoyo.

Los deportes menores en este país hoy sobreviven gracias a grandes empresarios que fueron deportistas algunas vez, como: Ramón Giménez Gaona, Juan Ángel y Óscar Emilio Napout, Rudy Rieder, Ángel Guerrero, o sea, fueron todos deportistas y hoy son grandes empresarios.

Ellos siempre nos dieron una mano en cuanto a lo deportivo. Varios atletas y deportistas, de los mal llamados deportes menores, hoy somos lo que somos gracias a estas personas.

–Ante este panorama: ¿Cómo se puede incentivar a los jóvenes a que practiquen deportes no tradicionales?

Primero que nada te tiene que gustar, en los colegios está la base. La motivación principal es que con el deporte uno puede viajar muchísimo, conocer países y culturas distintas. Eso no tiene precio.

El deporte rompe todas las fronteras y une personas. Tenés la oportunidad de conocer grandes celebridades del deporte que quizás uno solamente conoce por televisión, en una villa olímpica te cruzas con ellos como si nada y vivís mucho.

Con el talento uno puede llegar a un lugar, pero para trascender uno necesita la perseverancia y la dedicación. Gracias a Dios hoy contamos con algo de apoyo del Gobierno, pero mi recomendación no sería para los jóvenes, sino para el Gobierno, que apoye el deporte, que vean que con el deporte uno puede solucionar un millón de problemas sociales.

Se sabe que la salud es importante al igual que el estudio, pero el deporte también lo es. He hablado con el ministro y otros ministros anteriores, he presentado proyectos y todo para hacer planes y campañas favoreciendo a la práctica del deporte, pero se han quedado en el aire.

Leryn, el rostro de Nike

En Nueva York, la atleta estuvo realizando una producción fotográfica para la compañía Nike, en la que será el único rostro femenino latinoamericano. La campaña saldrá en enero del 2012 y será a nivel mundial, promociona la colección primaveral de la marca norteamericana.

Además, Leryn está en negociaciones con un grupo de empresarios que llevan los contratos publicitarios de varios rostros destacados del ambiente deportivo, entre ellos el argentino Lionel Messi. Este grupo español en los próximos días cerrará el acuerdo con la atleta paraguaya.

Perfil

Leryn Dahiana Franco Steneri. Nació en Paraguay el 1 de marzo de 1982. Es atleta, modelo y licenciada en Administración de Empresas. Clasificó como jabanilista para las Olimpiadas en dos oportunidades: Atenas 2004 y Beijing 2008.

“Yo no ganó plata con el deporte, es más, me paso invirtiendo y gastando efectivo para mantenerme”
“Antes tenía que salir con mi carpeta, golpeando puertas a las empresas para que me den su apoyo”




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.