“Nosotros no encontramos hasta ahora ningún argumento válido para que nos presenten un documento testado de esta manera, es una falta de respeto a un Poder del Estado”, sentenció.
Además, recordó que, si bien se encuentra vigente la ley de secreto bancario, la misma está por debajo de la Constitución Nacional y por lo tanto estarían violando estos estatutos.
También señaló que no comprende el criterio que tomó el directorio encabezado por el presidente de aquel entonces, Carlos Fernández Valdovinos, en conceder un rescate de US$ 4 millones a Ramón González Daher, siendo que el sistema financiero tiene un límite de 75 salarios mínimos, un equivalente a G.171 millones.