El déficit fiscal
Desde el 2012 con -1,1 % s/PIB, el déficit fiscal se instala en el Paraguay para no irse más, luego de mantener alrededor del 1 % de superávit, en promedio, a partir del 2004, en forma ininterrumpida hasta el 2011. En el 2013 fue del 1 % s/ PIB. Desde el 2014 al 2018 el déficit del gobierno anterior oscila entre - 0,5 % y - 0,9 %. Pero, con la pandemia, el gobierno actual agravó el déficit partiendo con – 2,0 % en el 2019 cuando la economía se estanca, se agudiza a – 6,2 % en el 2020, año del Covid, se mantiene negativo – 3,6 s/ PIB en el 2021 y sigue cerca del – 3,0 % en el 2022. En el 2023 sigue el déficit. Este es un problema que se vuelve crónico. Para desarmar esta bomba el próximo gobierno debe recaudar más y gastar mejor. Medidas políticamente difíciles de realizar por el clientelismo político y el capitalismo de secuaces que tiene ramificaciones con el sector privado. Es una bomba que explota indefectiblemente.
La deuda pública