La filoxera es un insecto, parásito de la vid que es tan perjudicial debido a que ataca las raíces de la planta (vive y se alimenta de ella) y al poco tiempo la mata, no como otros insectos que atacan hojas y frutos.
Esta plaga llega a Europa por primera vez en 1860, detectándose en tres focos: dos en Francia (Burdeos y Gard) y uno en Austria (Viena). A partir de aquí se fue extendiendo por el resto del continente. Esto se debió a la importación desde el estado de Georgia (EE.UU.) de la variedad “isabela” de vid americana. Estas importaciones trajeron la plaga, que, ya en Europa, fue poco a poco eliminando a las vides europeas.
Los enólogos entraron en total desesperación, veían como de a poco iban apagándose los grandes viñedos, pero se hicieron la siguiente pregunta: ¿Cómo es que la filoxera estaba sin problemas en las vides de América y no hubo perjuicio?