Sin embargo la Ministra del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo señaló que dicho análisis no discrimina de manera adecuada los datos por lo que la tasa real de informalidad sería del 30%.
De acuerdo a lo explicado por la representante de la cartera, el análisis es realizado por las instituciones en base a todos los trabajadores que no aportan al Instituto de Previsión Social (IPS), incluyendo a cuentapropistas a pesar que estos abonen impuestos y se encuentren en línea con lo dice la Ley.
“Estos estudios te miden por el tema de la cotización de una jubilación, por eso te elevan el nivel de informalidad. En Paraguay el 50% de la población ocupada es independiente y la otra parte dependiente. Por ley, el Independiente no está obligado a cotizar entonces la mitad de toda tu población no está obligada a tener seguridad social pero eso no quiere decir que el que elige no entrar es ilegal”, aseguró Bacigalupo en conversación con 5Días Televisión.