prensa@5dias.com.py
Días atrás, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) publicó su informe mensual respecto a las exportaciones cárnicas y subproductos donde se observa un incremento en el volumen de envíos en estos primeros meses del año, no así en el margen de ingreso de divisas que generaron. Si bien el ejercicio arranca a un ritmo moderado, los siguientes meses serán bastante auspiciosos por la coyuntura tanto regional como los nuevos destinos que se habilitan para el país.
En concreto, según los datos de Senacsa, de enero a febrero del 2023 se exportaron 88.591 toneladas de carne, menudencias y otros productos de origen animal, por un valor de US$ 284 millones, lo que representa un leve aumento en relación al volumen exportado, pero un descenso del 4,2% en el ingreso de divisas. Cabe mencionar que desde el 2019 se lleva un crecimiento casi sostenido de las cantidades enviadas al extranjero en el comparativo, mientras que solamente en el 2023 se dio un retroceso en la generación de divisas.