prensa@5dias.com.py
Cada año, en promedio, el 70% de la producción cárnica local es exportada a varios destinos importantes gracias a los buenos precios que se pagan internacionalmente, pero para este 2023 el Paraguay tiene el gran desafío de ingresar a territorio norteamericano y afianzar los avances del mercado canadiense. Recientemente, fue degustada por primera vez la carne porcina en Taiwán y muchos contratos de importación ya están en puertas para dicho segmento.
En conversación con Daniel Burt, gerente General de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), señaló a nuestro medio que nuestros mercados más importantes seguirán siendo Chile, Israel, Taiwán, Brasil, entre otros, hasta tanto logremos ingresar a destinos más demandantes y aumentar el volumen. Hay que entender que en un principio Estados Unidos no va a demandar una gran cuota de Paraguay siendo que existen muchos otros países que cubren ese remanente, según detalló.