prensa@5dias.com.py
Una importante y vertiginosa salida de más de 600 mil toneladas de granos de soja, correspondientes a la nueva zafra, permitió al cierre de este primer bimestre un ingreso adicional de divisas de más de US$ 65 millones, según destaca la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Este ritmo de exportaciones posibilitó, además, que en febrero de este año la cadena logística tanto fluvial como terrestre fuera revitalizada, destaca el informe.
A detalle, entre enero y febrero del 2023 las exportaciones de granos de soja inyectaron a la economía nacional US$ 273 millones, es decir, los citados US$ 65 millones más que los US$ 208 millones que se llegaron a generar en el primer bimestre del 2022, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Estas cifras se vuelven muy auspiciosas y reanima las intenciones de cierres de contrato para un grueso de productores que todavía se mostraban cautos ante la incertidumbre.